Las aves son animales vertebrados terrestres, de sangre caliente, que tienen el cuerpo recubierto de plumas y las extremidades anteriores transformadas en alas que, junto a otras características anatómicas únicas, les permiten, en la mayoría de los casos, volar, si bien no todas vuelan. Todas tienen dos patas, un pico córneo sin dientes y cola. Respiran por pulmones y la temperatura de su cuerpo es invariable. Su alimentación puede ser carnívora, herbívora u omnívora. Al no tener dientes la trituración de los alimentos se realiza mediante un estómago musculoso denominado «molleja». Para reproducirse ponen huevos que incuban hasta su eclosión, cuidando a los polluelos hasta que crecen y pueden abandonar el nido.
Oficialmente se clasifican por: Orden, Familia, Género, Especie y Subespecie. Pero por comodidad las voy a dividir en:
Aves acuáticas, que son aquellas que se encuentran en humedales de agua dulce, plumaje impermeable, picos cortos y pies adaptados.

Limícolas, aves, con patas largas que les permiten andar por aguas poco profundas, picos desde pequeños a muy largos y de rectos a curvados hacia arriba o hacia abajo.

Aves marinas, aves adaptadas a la vida en el mar, algunas más vinculadas al litoral e incluso al interior (gaviotas), todas ellas vuelan velozmente siendo expertas nadadoras y buceadoras.

Paseriformes, comúnmente pájaros, tienen patas con dedos, que les permiten agarrarse a las ramas. Sus estilos de vida son diversos ya que incluyen más de la mitad de las especies de aves del mundo.

Rapaces, aves carnívoras, la mayoría caza presas vivas, las hay diurnas y nocturnas.

Aves zancudas, son un grupo de aves grandes que suelen tener patas muy largas y el cuello muy fuerte y elástico. Son aves migratorias, viajan, para encontrar los mejores hábitats para su reproducción.

Las demás, grupo que incluye aves más que por similitud, por practicidad.
