Mértola, es un tranquilo pueblo amurallado situado en un acantilado sobre el río Guadiana, fue uno de los puertos fluviales más importantes del Mediterráneo. Entre sus murallas podremos descubrir restos, de grandes civilizaciones, romanos, visigodos, musulmanes, cristianos.











La Torre del Reloj, está situada cerca del río, en las torres de la muralla de defensa, fue construida a finales del siglo XVI. En 1920, se construyó una escalera hasta el muelle.

La Iglesia Mayor, está situada justo debajo del castillo, fue una mezquita, construida durante la ocupación musulmana. En el siglo XIII, los cristianos convirtieron la mezquita en iglesia, mantuvieron la estructura inicial incluido el mihrab (el lugar que indica la dirección de Meca).












El actual castillo, construido en la época medieval sobre antiguas fortificaciones romanas y musulmanas, sufrió múltiples transformaciones a lo largo de la historia. El rey João Fernandes, Maestro de la Orden de Santiago, ordenó la construcción del torreón en 1292.






Estatua ecuestre de Ibn Qasi, líder político y espiritual del reino de la taifa de Mértola, al frente de la torre de la custodia del castillo de Mértola.




La ermita de Nuestra Señora de las Nieves es una sencilla capilla con cubierta de domo y fachada principal orientada al Sur.


Paseando por sus calles.




