Saint-Omer es una pequeña ciudad situada en el departamento del Paso de Calais en la región de Altos de Francia. La ciudad está atravesada por el río Aa que le da una gran actividad fluvial
La vida económica de Saint-Omer se desenvuelve en torno al agua. El acondicionamiento del pantano ha permitido el desarrollo de la horticultura (especialmente la coliflor).

El museo del hôtel Sandelin, ubicado en una magnífica mansión del siglo XVIII, contiene una gran variedad de colecciones. Cerca de 3.000 obras y objetos de arte desde la Edad Media hasta el siglo XIX se presentan en sus 21 habitaciones con ambientes únicos.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

La basílica de Saint-Omer está dedicada a la Virgen de los Milagros. La que fuera antigua catedral, es el último testimonio, en Francia, de la arquitectura gótica. Lo más relevante es que su construcción requirió 300 años y por ello se pueden encontrar características de muchos estilos, románico, gótico primitivo, gótico radiante y, finalmente, gótico flamígero.

Las ruinas de la abadía de Saint-Bertin y la estatua del abad Suger. El abad Suger fue un personaje decisivo en el desarrollo del arte gótico. Según él, la contemplación de la belleza material permite elevarse al conocimiento de Dios. Con este pensamiento justificó las grandes obras arquitectónicas características de la arquitectura gótica.

Las ruinas de la abadía de Saint-Bertin y la estatua del abad Suger. El abad Suger fue un personaje decisivo en el desarrollo del arte gótico. Según él, la contemplación de la belleza material permite elevarse al conocimiento de Dios. Con este pensamiento justificó las grandes obras arquitectónicas características de la arquitectura gótica.