Calais es una ciudad del norte de Francia, situada sobre el estrecho que separa el canal de la Mancha del mar del Norte, pertenece a la costa de Ópalo, a 20 km del cabo Gris-Nez que es el lugar francés más próximo de Inglaterra (30 km), la ciudad es conocida por su puerto de pasajeros (el más importante de Francia) con sus barcos hacia Inglaterra y el Eurotúnel. El casco antiguo de la ciudad, Calais-Nord, se encuentra en una isla artificial rodeada de canales y puertos.

La Iglesia de Nuestra Señora de Calais sigue la tradición arquitectónica Tudor, su construcción data del siglo XII, y principalmente del siglo XIV. La iglesia es grande y tiene una apariencia de fortaleza. Su diseño tiene la forma de una cruz latina . Hay una gran nave con pasillos, transeptos norte y sur, un coro con pasillos de coro y una capilla lateral.

La Iglesia de Nuestra Señora de Calais sigue la tradición arquitectónica Tudor, su construcción data del siglo XII, y principalmente del siglo XIV. La iglesia es grande y tiene una apariencia de fortaleza. Su diseño tiene la forma de una cruz latina . Hay una gran nave con pasillos, transeptos norte y sur, un coro con pasillos de coro y una capilla lateral.

La Iglesia de Nuestra Señora de Calais sigue la tradición arquitectónica Tudor, su construcción data del siglo XII, y principalmente del siglo XIV. La iglesia es grande y tiene una apariencia de fortaleza. Su diseño tiene la forma de una cruz latina . Hay una gran nave con pasillos, transeptos norte y sur, un coro con pasillos de coro y una capilla lateral.

La Iglesia de Nuestra Señora de Calais sigue la tradición arquitectónica Tudor, su construcción data del siglo XII, y principalmente del siglo XIV. La iglesia es grande y tiene una apariencia de fortaleza. Su diseño tiene la forma de una cruz latina . Hay una gran nave con pasillos, transeptos norte y sur, un coro con pasillos de coro y una capilla lateral.

La Iglesia de Nuestra Señora de Calais sigue la tradición arquitectónica Tudor, su construcción data del siglo XII, y principalmente del siglo XIV. La iglesia es grande y tiene una apariencia de fortaleza. Su diseño tiene la forma de una cruz latina . Hay una gran nave con pasillos, transeptos norte y sur, un coro con pasillos de coro y una capilla lateral.

La Iglesia de Nuestra Señora de Calais sigue la tradición arquitectónica Tudor, su construcción data del siglo XII, y principalmente del siglo XIV. La iglesia es grande y tiene una apariencia de fortaleza. Su diseño tiene la forma de una cruz latina . Hay una gran nave con pasillos, transeptos norte y sur, un coro con pasillos de coro y una capilla lateral.

La Iglesia de Nuestra Señora de Calais sigue la tradición arquitectónica Tudor, su construcción data del siglo XII, y principalmente del siglo XIV. La iglesia es grande y tiene una apariencia de fortaleza. Su diseño tiene la forma de una cruz latina . Hay una gran nave con pasillos, transeptos norte y sur, un coro con pasillos de coro y una capilla lateral.

La Iglesia de Nuestra Señora de Calais sigue la tradición arquitectónica Tudor, su construcción data del siglo XII, y principalmente del siglo XIV. La iglesia es grande y tiene una apariencia de fortaleza. Su diseño tiene la forma de una cruz latina . Hay una gran nave con pasillos, transeptos norte y sur, un coro con pasillos de coro y una capilla lateral.

La Iglesia de Nuestra Señora de Calais sigue la tradición arquitectónica Tudor, su construcción data del siglo XII, y principalmente del siglo XIV. La iglesia es grande y tiene una apariencia de fortaleza. Su diseño tiene la forma de una cruz latina . Hay una gran nave con pasillos, transeptos norte y sur, un coro con pasillos de coro y una capilla lateral.

La Iglesia de Nuestra Señora de Calais sigue la tradición arquitectónica Tudor, su construcción data del siglo XII, y principalmente del siglo XIV. La iglesia es grande y tiene una apariencia de fortaleza. Su diseño tiene la forma de una cruz latina . Hay una gran nave con pasillos, transeptos norte y sur, un coro con pasillos de coro y una capilla lateral.

Estatua de Charles de Gaulle e Yvonne. Ella natural de Calais contrajo matrimonio el 7 de abril de 1921 en la iglesia de Notre-Dame de Calais, con el que llegaría a ser Presidente de Francia. Charles de Gaulle fue elegido por la Asamblea Constituyente de forma unánime presidente del gobierno provisional en noviembre de 1945, dimitiendo a los dos meses. En diciembre de 1958 fue elegido presidente de la recién creada V República, tomando posesión de su cargo el 8 de enero de 1959 hasta el 28 de abril de 1969 afrontando el mayo del 68.

El Faro de Calais, es un faro situado en la localidad de Calais. Construido entre 1845 y 1848, consiste en una torre de sección octogonal de un diámetro interior inscrito de 3,70 m y una altura de 51 metros a la que se le debe añadir la de la linterna. Está construida en ladrillo blanco y la parte superior está adornada con pilastras de sillería, pintadas de color negro, que sujetan la balaustrada, pintada de blanco, y linterna, de negro.

El Faro de Calais, es un faro situado en la localidad de Calais. Construido entre 1845 y 1848, consiste en una torre de sección octogonal de un diámetro interior inscrito de 3,70 m y una altura de 51 metros a la que se le debe añadir la de la linterna. Está construida en ladrillo blanco y la parte superior está adornada con pilastras de sillería, pintadas de color negro, que sujetan la balaustrada, pintada de blanco, y linterna, de negro.

El ayuntamiento de Calais es un edificio de estilo flamenco neorrenacentista con algunos elementos de estilo neotudor, diseñado por uno de los pioneros en el uso del hormigón armado: Louis Debrouwer, originario de la cercana Dunkerque. Construido en ladrillo rojo y piedra blanca, su fachada principal mira hacia el oeste, al Parque del Soldado Desconocido, donde nos encontramos con los burgueses de Calais una de las más famosas esculturas de Auguste Rodin. Este conjunto escultórico representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. Calais encargó a Rodin crear la escultura en 1884, y la obra fue terminada en 1889. Aunque la fachada es impresionante, lo mejor del edificio es su torre del reloj (beffroi) de 74 m de altura

El ayuntamiento de Calais es un edificio de estilo flamenco neorrenacentista con algunos elementos de estilo neotudor, diseñado por uno de los pioneros en el uso del hormigón armado: Louis Debrouwer, originario de la cercana Dunkerque. Construido en ladrillo rojo y piedra blanca, su fachada principal mira hacia el oeste, al Parque del Soldado Desconocido, donde nos encontramos con los burgueses de Calais una de las más famosas esculturas de Auguste Rodin. Este conjunto escultórico representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. Calais encargó a Rodin crear la escultura en 1884, y la obra fue terminada en 1889. Aunque la fachada es impresionante, lo mejor del edificio es su torre del reloj (beffroi) de 74 m de altura

El ayuntamiento de Calais es un edificio de estilo flamenco neorrenacentista con algunos elementos de estilo neotudor, diseñado por uno de los pioneros en el uso del hormigón armado: Louis Debrouwer, originario de la cercana Dunkerque. Construido en ladrillo rojo y piedra blanca, su fachada principal mira hacia el oeste, al Parque del Soldado Desconocido, donde nos encontramos con los burgueses de Calais una de las más famosas esculturas de Auguste Rodin. Este conjunto escultórico representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. Calais encargó a Rodin crear la escultura en 1884, y la obra fue terminada en 1889. Aunque la fachada es impresionante, lo mejor del edificio es su torre del reloj (beffroi) de 74 m de altura

El ayuntamiento de Calais es un edificio de estilo flamenco neorrenacentista con algunos elementos de estilo neotudor, diseñado por uno de los pioneros en el uso del hormigón armado: Louis Debrouwer, originario de la cercana Dunkerque. Construido en ladrillo rojo y piedra blanca, su fachada principal mira hacia el oeste, al Parque del Soldado Desconocido, donde nos encontramos con los burgueses de Calais una de las más famosas esculturas de Auguste Rodin. Este conjunto escultórico representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. Calais encargó a Rodin crear la escultura en 1884, y la obra fue terminada en 1889. Aunque la fachada es impresionante, lo mejor del edificio es su torre del reloj (beffroi) de 74 m de altura.

El ayuntamiento de Calais es un edificio de estilo flamenco neorrenacentista con algunos elementos de estilo neotudor, diseñado por uno de los pioneros en el uso del hormigón armado: Louis Debrouwer, originario de la cercana Dunkerque. Construido en ladrillo rojo y piedra blanca, su fachada principal mira hacia el oeste, al Parque del Soldado Desconocido, donde nos encontramos con los burgueses de Calais una de las más famosas esculturas de Auguste Rodin. Este conjunto escultórico representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. Calais encargó a Rodin crear la escultura en 1884, y la obra fue terminada en 1889. Aunque la fachada es impresionante, lo mejor del edificio es su torre del reloj (beffroi) de 74 m de altura

El ayuntamiento de Calais es un edificio de estilo flamenco neorrenacentista con algunos elementos de estilo neotudor, diseñado por uno de los pioneros en el uso del hormigón armado: Louis Debrouwer, originario de la cercana Dunkerque. Construido en ladrillo rojo y piedra blanca, su fachada principal mira hacia el oeste, al Parque del Soldado Desconocido, donde nos encontramos con los burgueses de Calais una de las más famosas esculturas de Auguste Rodin. Este conjunto escultórico representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. Calais encargó a Rodin crear la escultura en 1884, y la obra fue terminada en 1889. Aunque la fachada es impresionante, lo mejor del edificio es su torre del reloj (beffroi) de 74 m de altura

El ayuntamiento de Calais es un edificio de estilo flamenco neorrenacentista con algunos elementos de estilo neotudor, diseñado por uno de los pioneros en el uso del hormigón armado: Louis Debrouwer, originario de la cercana Dunkerque. Construido en ladrillo rojo y piedra blanca, su fachada principal mira hacia el oeste, al Parque del Soldado Desconocido, donde nos encontramos con los burgueses de Calais una de las más famosas esculturas de Auguste Rodin. Este conjunto escultórico representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. Calais encargó a Rodin crear la escultura en 1884, y la obra fue terminada en 1889. Aunque la fachada es impresionante, lo mejor del edificio es su torre del reloj (beffroi) de 74 m de altura

El ayuntamiento de Calais es un edificio de estilo flamenco neorrenacentista con algunos elementos de estilo neotudor, diseñado por uno de los pioneros en el uso del hormigón armado: Louis Debrouwer, originario de la cercana Dunkerque. Construido en ladrillo rojo y piedra blanca, su fachada principal mira hacia el oeste, al Parque del Soldado Desconocido, donde nos encontramos con los burgueses de Calais una de las más famosas esculturas de Auguste Rodin. Este conjunto escultórico representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. Calais encargó a Rodin crear la escultura en 1884, y la obra fue terminada en 1889. Aunque la fachada es impresionante, lo mejor del edificio es su torre del reloj (beffroi) de 74 m de altura

El ayuntamiento de Calais es un edificio de estilo flamenco neorrenacentista con algunos elementos de estilo neotudor, diseñado por uno de los pioneros en el uso del hormigón armado: Louis Debrouwer, originario de la cercana Dunkerque. Construido en ladrillo rojo y piedra blanca, su fachada principal mira hacia el oeste, al Parque del Soldado Desconocido, donde nos encontramos con los burgueses de Calais una de las más famosas esculturas de Auguste Rodin. Este conjunto escultórico representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. Calais encargó a Rodin crear la escultura en 1884, y la obra fue terminada en 1889. Aunque la fachada es impresionante, lo mejor del edificio es su torre del reloj (beffroi) de 74 m de altura