01 Fortaleza de Gormaz

El castillo de Gormaz es el más largo de Europa con 1200 metros. Se levanta sobre una empinada cresta, desde la que se dominan los extensos campos vecinos, y que permite una mejor defensa. Se construye en los primeros años de la Reconquista en el año 940, las tropas de Abderraman III dan muerte al conde de Gormaz y se dirigen a la fortaleza, donde acampan sin intentar siquiera atacarla: el castillo era inexpugnable. En su construcción se utilizaron las técnicas orientales de los Aglabitas de Bagdad y de los Túnidas de Tostat, mucho más perfectas y superiores a las que utilizaban los cristianos. Se distribuye en dos zonas claramente diferenciadas, el Alcázar, al este, protegido por recios muros y torreones, presenta una entrada acodada y amplios restos arquitectónicas inferiores entre los que sobresale un gran aljibe abovedado. El perímetro está reforzado y protegido por 28 torreones y su comunicación con el exterior se realizaría por las dos puertas Califales y las dos Portonas secundarias que todavía se reconocen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s