La Alcazaba cuenta con un recinto amurallado que procede en su mayor parte de la época almohade. Es por ello que la construcción se caracteriza por ser sencilla y austera.
Es un recinto ovalado de 400 metros de norte a sur y de 200 de este a oeste, la parte superior de la muralla y las torres se comunican por un paseo de ronda o adarve al que se accede por escaleras interiores.
Un elemento típico de este tipo de construcciones es la existencia de unas torres llamadas albarranas, la más importante por su tamaño y características estilísticas es la Torre de la Atalaya, conocida popularmente como Torre de Espantaperros